Choque Alvarez
Pintura Colonial Cusco.
El taller de Arte Choque Alvarez , nace en la Ciudad de Cusco 25 años atrás , con la incursion de la pareja Juan Choque y Elizabeth Alvarez en la pintura, quienes con mucha dedicacion aprendieron el misterio de la escuela cusqueña , transmitiendo de generacion en generacion los dotes del arte colonial con el objetivo de trascender en la historia.
Actualmente , los hijos de la familia , Juan Diego , Hugo Fernando y Camilo Joaquin , se encuentran en un camino constante de aprendizaje para revalorizar el arte cusqueño a nivel mundial , y hacer de la marca “ Choque Alvarez” reconocida a nivel mundial.
ARTE CHOQUE ALVAREZ
Arte Choque Alvarez desarrolla la técnica del brocateado en alto relieve con láminas de Oro y Bronce. Aseguramos la perdurabilidad de nuestras obras.
Nuestro Equipo
Somos una familia y equipo multidisciplinario que combina las habilidades innatas para la satisfacción total de nuestros clientes.
MISION
Cumplir sueños artisticos, innovando nuestras tecnicas propias para la satisfaccion total del cliente.
VISION
Fortalecer “Choque Alvarez” como marca y obtener presencia siendo referente de la técnica cusqueña a nivel mundial.
Porque Arte Choque Alvarez?
Somos autenticos artistas y ofertantes de las obras de arte lo cual nos brinda el respaldo para brindar un precio justo.
- Conocedores de la técnica exclusiva de la escuela cusqueña que nos diferencia de la competencia actual
- Brindamos mejor calidad de productos con una mejor calidad de herramientas para elaborarlos
- Contamos la presencia de personas mayores dentro de la escuela de la galeria de arte generando un valor agregado para nuestra organización
- Brindamos lecciones gratuitas de arte para personas que sufren de necesidad en la ciudad de Cusco
Como realizamos nuestros lienzos?
Diseño del producto
El producto que se ofrece en el taller galería “ Choque Alvarez “ tiene características especiales , siendo un trabajo artesano y hecha a mano no tiene estándares de producción y varía dependiendo al que lo produce y al que lo desea.
Siendo una escuela, contamos con muchos aprendices que pueden variar o alterar el producto final.
El producto es totalmente diferenciado a todo aquellos que se ofrecen por los lugares comerciales, diferenciamos nuestro producto por los cavados de oro , bronce y plata, con temas especiales con un trabajo más costoso pero con mucha mejor calidad.
Proceso de producción
El proceso de producción cuenta con 4 pasos claramente identificados, en el cual se identifica desde la producción de tela sobre el cual se realizara la obra de arte hasta los mínimos detalles del rostro.
Elaboración de tela, dibujo y sellado
02Primera base de color amplio
03Decorado, brocateado de alto relieve
04Carnaciones y envejecimiento
1. Elaboración de tela, dibujo y sellado
El primer paso de la elaboración de obras de arte es el diseño dependiendo a la forma y tamaños que se eligen por el cliente en especial, contamos con maderos de diferentes tamaños entre los más comunesSe elabora una capa de pintura pegamento al agua con tiza para tapar los poros que tiene la popular tela tocuyo, con la cual se elabora los cuadros.
Inmediatamente se realiza el dibujo dependiendo al tema elegido previamente, para finalmente pasarle un spray de sellado de dibujo.
2. Primera base de color amplio
Popularmente llamado manchado, es la parte del proceso por el cual se cubren los espacios más grandes de colores, se toca la vestimenta y paisajes del cuadro a realizar para que se puede trabajar de una mejor manera el brocateado sobre estos espacios.
3. Decorado, brocateado de alto relieve
Una de las características más sobresalientes de la escuela cusqueña es el brocateado que ese aplica encima de las vestimentas de los ángeles o vírgenes, por el cual se puede reconocer detalles de fina puesta , posteriormente serán cubiertas por el material que guste el cliente , pueden ser oro bronce o plata.Normalmente se eligen lugares específicos donde se aplican estas figuras para que no puedan opacar el trabajo fino de colores en la etapa anterior.
4. Carnaciones y envejecimiento
Es la parte más importante de todo el proceso de producción de las obras de arte ya que en esta parte solo se toca las parte que recubre pieles de la obra de arte. Se da el estilo propio del taller galería “Choque Alvarez”.Se da el tiempo necesario para darle los toques finales para finalmente recubrir el cuadro completo con una pequeña capa de un barniz oscuro, el cual le da otro matiz al cuadro en su totalidad